Documentación virtual sobre agua, energía e infraestructura sostenible en Colombia
Llevo varios años curando y comentando las noticias y documentos que me encuentro en Internet sobre los temas que me apasionan: el agua, la energía y los alimentos. Les comparto las distintas fuentes de las que me nutro y que nutro a la vez, hoy sobre el tema de la inteligencia energética.
Para un experto en redes sociales, SEO y temas relacionados con la generación de contenidos, éste es un claro ejemplo de construcción de enlaces, pues aquellos que resalto en el texto, siempre serán actualizados, no importa cuando publique éste artículo que leen.
1. 1. Listly
En la lista inteligencia energética en Colombia construimos el directorio de
entidades públicas, universidades y centros de investigación, gremios y
asociaciones, empresas, consultores y ONG que tienen presencia en internet.
Este es un trabajo de rescate de páginas no catalogadas o que se encuentran en
la web profunda.
3. 2. Redes Sociales
En Facebook hemos recopilado la información de los tres
últimos años en la página Infraestructura Sostenible y hacemos seguimiento diario a
quienes publican documentación de interés en la lista de ambiente y energía.
En Twitter creamos las listas de ambiente y energía (con mayoría de usuarios
internacionales) y las de minas y energía y de infraestructura (ambas con mayoría de usuarios
colombianos).
Tenemos presencia en Google+ en dos páginas innovación y desarrollo sostenible y Agua ambas con participación en
comunidades y círculos especializados en eficiencia energética e
infraestructura pública. La Comunidad Agua, administrada por nosotros, es la
más grande en español sobre asuntos relacionados con la biodiversidad, cambio
climático y eficiencia energética, entre otros.
También en Google+ he creado un par de colecciones interesantes sobre cambio climático, financiación del desarrollo sostenible e infraestructura sostenible, donde guardo cientos de documentos interesantes que me encuentro por la red. sólo es cuestión de filtrar las noticias, tanto aquí, como en las demás redes sociales.
También en Google+ he creado un par de colecciones interesantes sobre cambio climático, financiación del desarrollo sostenible e infraestructura sostenible, donde guardo cientos de documentos interesantes que me encuentro por la red. sólo es cuestión de filtrar las noticias, tanto aquí, como en las demás redes sociales.
En Linkedin utilizo mi perfil Úrsula Sola de Hinestrosa en donde participo en distintos grupos
de discusión profesional sobre energía y eficiencia energética, entre
otros.
Saludos de miércoles antes de un buen almuerzo con sancocho cundinamarqués, que disfruten el bombardeo de información y como siempre, bienvenidas las mejores prácticas.
Comentarios
Publicar un comentario