Entradas

Mostrando las entradas de abril 7, 2013

Agenda internacional: agua, alimentos, energia

Imagen
Ayer mi amigo Jair Pacheco, todo un experto en políticas públicas, responsabilidad social corporativa y estándares internacionales de excelencia, me enseñó sobre el modelo CAMI de innovación: copia, adapta, mejora e innnova. Cuando se clasifican noticias internacionales a diario es muy fácil dar con la preocupación mundial alrededor de tres temas en concreto: el agua, los alimentos y la energía.  Con los avances de la ciencia y el entendimiento de las enfermedades trasmitidas por el agua no potable, su estancamiento y contaminación, hemos logrado como humanos mejorar la salud y calidad de vida de varios de los pobladores del planeta. No es igual en todos lados. Sabemos que mientras más pobre es una población menos acceso al agua, saneamiento básico y a la energía tiene. Los alimentos es cuestión de soberanía, cultura, inducción y apropiación. http://www.scoop.it/u/ursula-sola-de-hinestrosa   El agua es vida. Pero también es un negocio. Y la responsabilidad de cóm

Dependemos de terceros para alimentarnos. Si no guardamos semillas nosotros mismos serán empresas transnacionales quienes nos den la comida. Qué susto !

Imagen
La conferencia sobre la Economía Azul de Gunter Paulí que se llevó a cabo en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internaciones - FIGRI - de la Universidad Externado de Colombia me dejó una gran enseñanza:  Hágalo ! Muchos de mis lectores sabrán que hace varios años comparto noticias y temas de interés sobre agua, agricultura, ciencia, tecnología e innovación, energías alternativas ... y demás de la era del conocimiento ...   También saben, los que me conocen y algunos otros que me siguen en las redes sociales  que me he dedicado profesionalmente a la cooperación territorial e internacional, a la responsabilidad social empresarial y al cabildeo de políticas públicas, siempre dentro de las mejores prácticas de gestión. Como innovadora y emprendedora de negocios colectivos y con la prospectiva de generar un ingreso propio con un proyecto que me guste y que tenga la misma condición de todos mis proyectos anteriores:    cooperación,   política pública    y   trabajo en casa