El artículo 1° de la Constitución Política establece que “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”. La descentralización municipal en Colombia se fundamenta en los principios de 1) legitimación del Estado mediante la apertura democrática, 2) mejoramiento de la eficiencia en la prestación de los servicios, 3) Distribución apropiada de los recursos públicos, 4) estimulación del esfuerzo fiscal de las entidades territoriales y v) promoción el desarrollo económico y social local. [1] El proceso de descentralización colombiano posee tres componentes: 1) el político, mediante la elección popular de alcaldes y gobernadores; 2) el fiscal, con la transferencia del 50% de los ingresos corrien