Planeación y prevención de consecuencias climáticas extremas

Un año después, marzo de 2014 se repite la historia. ¿No que no estamos advertidos? ¿Dónde queda la coordinación institucional y la educación ambiental? ¿Dónde están los ciudadanos que se quejan cuando la catástrofe ya ha sucedido? ¿Por qué no usa sus redes para expandir el conocimiento cuando el sistema lanza alertas tempranas? Definitivamente, un año después y el próximo también, estaremos hablando de lo mismo. Les comparto el artículo aquel. Desde octubre, quizá desde antes, las autoridades nacionales y regionales colombianas advirtieron sobre la llegada del Fenómeno del Niño, con las consecuencias climáticas que éste conlleva. Se llama fenómeno del Niño - ENSO por sus siglas en inglés, al calentamiento cíclico de las aguas del Océano Pacifico que ocurre desde milenios atrás y que afecta con especial fuerza a América del Sur e Indonesia y Australia, aunque su influencia es mundial. Los eventos que produce el Fenómeno del Niño pertenecen al camp